DIVERSIDAD : LA DIFERENCIA COMO DEFINICION._
Al entrar en ese pequeño mundo, donde se reflejan fotografías, me quede encantada con cada una de ellas. Observamos los diferentes puntos de vista de cada autor en donde el tema principal se refería a ´´Diversidad y Diferencia´´, los cuales hicieron una magnifica interpretación, mostrando sus diferentes objetivos para poner en practica dicho lema. Cada fotografía al mirarlas detenidamente nos cautiva por su gran viveza, realismo y el misterio que se esconde detrás de cada una de ellas, y que solo nosotros podemos descubrirlas.
La parte que mas me llamo la atención fue la presentación de Jesús Mico, en donde se expresa la disciplina biológica llamada ´Taxonomia´, aquí se expone diversas fotografías de la persona, demostrando las múltiples diferencias físicas de cada sexo. Me encanto esto porque se presento arte natural, de una manera clara y sin rodeos, demostrando las diversidades humanas, definiendo a través de sus cuerpos.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Men in the chair (Michael Schroeder)

Esta cinematografía fue muy conmovedora, me sentí un poco triste al ver todas esas personas que alguna vez eran admiradas por su gran trabajo y desempeño en el arte y que a pesar el tiempo fueron olvidados, principalmente por sus familiares, y conviviendo en soledad y en un lugar donde no son tratados como es debido, con respeto y dignidad, ya que son personas de la tercera edad.
Esta película me dejo una moraleja, de que debemos de hacer todo lo que deseamos pero de una manera correcta, donde se ponga en practica nuestras habilidades y conocimientos con originalidad y siempre ser humildes, porque un día podemos estar en la cima pero al día siguiente podemos caer, y lo mas importante es tener una buena conexión familiar y amigos, porque son ellos los que tendrán la decisión de cual asilo llevarnos.
Angel para una tambora (Juan Luis Guerra)
Esta pieza musical me gusto mucho y mas al descubrir que fue un homenaje al rey de la tambora dominicana llamado Angel Andújar mejor conocido como ´´Catarey´´ debido a su muerte en Venezuela es un accidente.
Fue una interpretación muy llamativa y tropical, que aunque muchos la escuchemos como una simple canción mas también dando una alusión a la tambora como símbolo del merengue, no sabemos la verdadera razón para haber realizado este tema.
Ese conjunto de la tambora y la voz del canta-autor Juan Luis Guerra crearon una armoniosa música y muy nuestra, en donde se presenta otro ejemplo del verdadero merengue clásico y limpio, listo para bailarla y disfrutarla con mucha alegría.
Fue una interpretación muy llamativa y tropical, que aunque muchos la escuchemos como una simple canción mas también dando una alusión a la tambora como símbolo del merengue, no sabemos la verdadera razón para haber realizado este tema.
Ese conjunto de la tambora y la voz del canta-autor Juan Luis Guerra crearon una armoniosa música y muy nuestra, en donde se presenta otro ejemplo del verdadero merengue clásico y limpio, listo para bailarla y disfrutarla con mucha alegría.
El columpio (Alvaro Fernandez Armero)
Este entretenido corto dirigido por Alvaro Fernandez, fue algo muy cómico y llamativo. Me fascino mucho esta simple historia, vemos como una simple mirada, puede dar lugar a un relato de amor, presenciando algo intrigante y diferente.
Nunca había visto una historia tan original como esta, por sus monólogos independientes de los personajes y su forma de dialogo telepáticamente y con gran honestidad con un estilo de lenguaje coloquial. Al ver esta historia tan espectacular, me deleite con la idea de que nuestra media naranja puede estar mas cerca de lo que nosotros imaginamos, esperando por nosotros como también nosotros esperamos.
Este relato contado nos puede hacer reír, sentir vergüenza y sentirnos identificados, ya que puede ser que algunos de nosotros hayamos pasado por alguna situación similar a esta, de una forma u otra.
Nunca había visto una historia tan original como esta, por sus monólogos independientes de los personajes y su forma de dialogo telepáticamente y con gran honestidad con un estilo de lenguaje coloquial. Al ver esta historia tan espectacular, me deleite con la idea de que nuestra media naranja puede estar mas cerca de lo que nosotros imaginamos, esperando por nosotros como también nosotros esperamos.
Este relato contado nos puede hacer reír, sentir vergüenza y sentirnos identificados, ya que puede ser que algunos de nosotros hayamos pasado por alguna situación similar a esta, de una forma u otra.
Sennin (Ryunosuke Agutagawa)
Al haber leído este cuento, en donde el autor ha plasmado el tema ´´La moral´´ en la narración de este texto, me percaté de lo interesante y encantador que fue. A mi parecer, me gusto mucho por lo sencillo e integral forma de escribir este cuento. Pues esto refleja mucho de las situaciones que les suceden a diversas personas actualmente.
Vemos como individuos con una gran fuerza de voluntad por llegar a realizar su meta se les presentan muchos obstáculos, como por ejemplo personas engañosas como hemos leído en el cuento, de una pareja se aprovecho de la ingenuidad y humildad de Gonzuke, pero a pesar del engaño y embuste de sus amos, lo salvo su buena fé y gran corazón, que al final le permite irse volando al cielo. Esto es un gran paradigma de como debemos ser para alcanzar nuestros objetivos impidiendo que los obstáculos presentados nos impidan el camino de alcanzarlos.
Vemos como individuos con una gran fuerza de voluntad por llegar a realizar su meta se les presentan muchos obstáculos, como por ejemplo personas engañosas como hemos leído en el cuento, de una pareja se aprovecho de la ingenuidad y humildad de Gonzuke, pero a pesar del engaño y embuste de sus amos, lo salvo su buena fé y gran corazón, que al final le permite irse volando al cielo. Esto es un gran paradigma de como debemos ser para alcanzar nuestros objetivos impidiendo que los obstáculos presentados nos impidan el camino de alcanzarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)