martes, 7 de diciembre de 2010

ENSAYO: La Guagua de Juan Luis Guerra !

 ´´La canción la guagua como reflejo de la problemática de la sociedad dominicana´´.

ONEYDA PERDOMO #30 4TO A CONTABILIDAD.

Para empezar, vemos como a través de los años el mundo gira dando cambios muy notables a nuestro alrededor, en donde nosotros somos los afectados en todo ello, ya sea positivamente como negativamente. Muchos expresamos nuestro punto de vista de manera diferente, de una manera partículas, mientras que otros se encuentran bajo el abismo de la ignorancia, expresando la carencia de conocimiento que poseemos con respecto a nuestro país. Aunque muchos de nosotros tenemos una visión diferente de la vida, viviendo sin percatarse de lo que está pasando con nuestra población, no nos detenemos a reflexionar y hacer un cambio, empezando por nosotros mismos para que en un futuro nuestro país cambie. Observamos también, como el arte ha sido una forma muy interesante para decir lo que deseamos de una manera sutil y prájctica, por ejemplo; el dominicano Juan Luis Guerra y la canción la guagua, como reflejo de la problemática de la sociedad dominicana.

´´La Guagua, una canción de crítica social que hace énfasis al sistema en el que viven los hombres, Juan Luis Guerra, nos presenta su divertido tema ´La Guagua´, la cual comienza con el dominicano en una sala de cine, en donde mira una cinta donde él mismo va en una guagua. El chófer se rasura en pleno camino, una señora con rulos, mientras todos bailan a ritmo de guaracha y cantan ´´que la guagua va en reversa´´ y en el camino ve a un señor bañándose en tina y hasta una vaca con lentes para 3D, y al terminar Juan Luis Guerra canta al final de la canción en el cine´´ (1). Este vídeo es sumamente realista, ya que sirve como testimonio sobre la sociedad actual, mostrando la realidad de hoy, donde utiliza personajes cotidianos y corrientes que hacen el papel de ignorantes como todos nosotros mientras que el chofer despreocupado de que la guagua va en reversa se preocupa por sus propias necesidades. Cada letra, cada imagen, cada objeto, de este tema, tiene algo que mostrar y persuadir para que cada dominicano abra sus ojos y se dé cuenta de la verdad en que cada dominicano estamos sometidos como población, ya que no podemos seguir así, con un gobierno tan corrupto sin valores ni moral.

Por otra parte, me detengo a pensar cuales son las causas de la ignorancia, y porque no somos capaces de tomar el mando y a la misma vez, no ser personas tan conformistas. Buscando la manera de no darle el placer o el gusto a los políticos corruptos de ser siempre los que dirijan el país a su manera y a su gusto dejando la monotonía atrás para que ellos no nos den un simple uso como objetos. Sin embargo, estando plenamente consciente de esta situación que nos arropa y de las maneras que nos muestra como lo es con este contagioso tema ´´La Guagua´´ el cual trata de que hagamos cierta toma de conciencia. Analizando que en este tema y vídeo clip sin dejar escapar un detalle de cómo vivimos nos delata detalladamente  lo cuestionable de la situación y que siempre a fin de cuentas los políticos salen ganando y llenando el bolsillo pensando siempre en su bienestar.

¿Cómo creemos que el país avanzará hacia adelante? ¿Cómo avanzaremos con personas tan ignorantes como nosotros? ¿Cómo avanzaremos con políticos tan corruptos que solo buscan la comodidad de ellos mismos? ¿Por qué no se cumple lo prometido por nuestros gobernantes? ¿Qué será de nuestra nación?. Estas son algunas de las interrogantes de las personas de nuestro alrededor, ya que miran con tristeza y descontento el país, un país con gran capacidad para desarrollarse pero la poca educación, ignorancia y el interés por el dinero, no nos deja avanzar. Todos los días vemos en los periódicos, las noticias y todo lo que leemos son problemas que pasan, muerte, drogadicción, alcoholismo, enfermedades, robos, disputas entre políticos y demás temas, al ver todo esto nos dan ganas de partir de este país, y es difícil de ocultar la decepción y descontento hacia lo que contemplamos a diario. Pero no solo es problema de la sociedad, nosotros somos también culpables de todo lo que pasa, porque tenemos la mentalidad suficiente para saber lo que está bien y lo que está mal, y los que nos perjudica como pueblo, entonces ¿Por qué somos tan inconscientes, sabiendo las consecuencias de cada acción para nuestra nación?

Al concluir, es importante que todos mantengamos una visión positiva de nuestro futuro, pero primero debemos tener como prioridad la educación, ya que gracias a esta tenemos el conocimiento necesario que nos ayudara a alcanzar lo que queremos, pero siempre poseer valores y ética como personas decentes y capacitadas. Debemos de tener una buena comunicación de los obstáculos que pasan en nuestro país para encontrar un modo ideal contra ellos y que nuestra población de dedique a concientizar, pero principalmente, la educación debe ser primordial. Aunque todos los problemas y casos que suceden no es sólo nuestro país que suceden, sino mundialmente, debemos de dar lo mejor, ya que somos parte del país y tenemos que tener una buena actitud y dar voz de lo que pensamos, aunque nuestra crítica se dirija hacia el gobierno que nos controla. Por eso, el gran dominicano Juan Luis Guerra es un magnifico músico, porque con él y sus canciones nos quitamos la venda que nos ciega, al ver expresado la realidad en su arte, y nos percatamos de que la canción la guagua es un reflejo de la problemática de la sociedad dominicana.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: 
   1.  Juan Luis Guerra.5 diciembre 2010. Wikipedia.org. <http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Luis_Guerra>


ESCRITO POR: Oneyda Perdomo Tejada.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Mis poemas de *POESÍA PRACTICA*


LA POESÍA

¿Qué es poesía?
¿Qué no es poesía?
¿Cuál será la travesía?
Es tu abrigo cuando tienes frió,
Es tu amigo en la soledad.
Es un rayo de luz en la oscuridad,
Es la solución a la indignidad.
Pero… ¿Qué fuera de nosotros sin la poesía?
Sería un Héctor sin sus maldiciones,
Sería Pikosita sin su colmado,
Sería Katherine sin su puto novio,
Y sería Pamela sin su amor.


DON QUIJOTE

Oh! Amada Dulcinea!
Esta lucha es por tí,
Me enfrento contra estos  gigantes
Con esta espada afilada
Lista para ser clavada dentro del corazón,
Arrasando con el montón,
No me importa caer, lo soportaré y me levantaré
Me levantaré con más fuerza,
Porque tú amada mía
Me das la valentía que mi espíritu necesita.


OJALÁ QUE LLUEVA…

Ojalá que llueva caramelos!
Ojalá que el cielo derrame caramelos!
Para que endulce nuestro pueblo
Y consienta nuestros sueños
De un país necesitado
Con muchos corazones quebrantados
E individuos con espíritu derrotados!
Todo lo que anhelo y sueño
Es que llueva caramelos
Que nos vista de colores y ensueños
Ojalá que llueva caramelos!!


EL MAR ES COMO…

El mar es como abrirnos al amor
Es como bailar en un escenario
Es como besarnos bajo la lluvia
Es como demostrar nuestros encantos
Demostrar lo que realmente somos
Sin importar los demás.
El mar es como encontrarse en un lugar
Lleno de variedad
Lleno de paz, amor y color,
Donde nos mostramos como somos
Investigando y descubriendo los misterios de la vida
Y para tí, como es el mar?


EL LIBRO ES…

¿Me preguntas a mí ¿Qué es un libro?
No tengo ni la menor idea de que es.
Pero puedo sentarme aquí, en este sillón
Y decirte la definición de que es un libro para mi,
Podría decirte que es un conjunto de hojas
Con un contenido expresado por un escritor.
Pero  ¿realmente es lo qué quieres oír?
¿Realmente es lo qué quiero decir?
Puedo levantarme de este sillón
Sentarme en la playa bajo la luz de la luna y con una flor.
¿Pero crees qué te pudo decir qué es un libro?
Solo tú sabes que es un libro
Solo tú relacionas con tu vida
Con tú pensar y con tus fantasías,
Y con tú realidad vivida.
¿Pero te puedo decir lo qué oculto a referencia de un libro?
Es como alcanzar lo imposible,
Es ser yo cuando quiero,
Es alcanzar mis sueños,
Es transportarme a un imaginario mundo
Donde yo y sólo yo, soy la reina de mis ensueños.


CUANDO LEO…

Cuando leo mi mente se abre
Cuando leo mi cuerpo se entrega
Cuando leo mi corazón late
Cuando leo me abrazan sus letras
Cuando leo vivo su contexto
Cuando leo olvido todo a mí alrededor,
Me olvido de tí, de él, de ella, hasta de mi,
Cuando leo sólo pienso en lo que leo
Leo lo que me interesa
Todo esto es lo que siento cuando leo.


¿Qué SERA MAÑANA?

¿Qué será mañana?
¿Será lo que siempre he esperado?
¿Aprenderé a bailar salsa?
¿Seré profesional?
¿Serás el amor de mí vida?
¿Seré féliz?
No sé que será mañana
Pero trabajo para ello
Y con ayuda de Dios conseguiré lo que quiero
Y ese será mi mañana.


PRIMAVERA Y SUS FLORES

Hoy es un día en que suspiro con tranquilidad
Cada aroma, cada brisa
Es mi compañía, primavera.
En cada flor veo tu rostro
El rostro que no tienes
Veo tus pensamientos en cada soplo del viento
Observo tus virtudes en cada mariposa
Que cruza por mi vera,
Y aquí sentada, primavera
Tú que me brindas tus manos en el silencio
Calmando mi alma
Y tranquilizando mí espíritu,
Gracias primavera, por existir.

COMO UN…

Amor a la música es lo que siento
En cada actuar, en cada beso
Expreso un movimiento
Donde expongo lo que siento,
Mi cuerpo es la vereda
Donde se pierde estrepitosamente
La armonía y los sonidos
Como un beso en la noche
Bajo una noche estrellada
Soy como una vitrola
Donde la música y el baile
Corren por mi cuerpo.



DICEN QUE SOY…

Dicen que soy comparona
Y soy odiosa
Me miran con sus grandes ojos
Pareciendo que soy una estúpida
Frente a ellos,
No importa lo que piensen sobre mí, soy así,
Y aunque siempre será
Así de esa manera
Porque no todo agrada
Pero se trata de agradar
Soy así, y no me importa los demás.

BLOG DE POESIA PRACTICA:
http://poesiapractica.blogspot.com/


ESCRITO POR: Oneyda Perdomo Tejada.

Poema que más me gusto.. PERU SAIZPREZ

De su libro ''Un corazón con pelos''




 ¿Quieres meter tu cochecito en mi garaje?






                                                         ¿quieres meter tu piloto en mi avión?
                                                     ¿te gustaría meter tu cura en mi iglesia?
                                                                          ¿tu nadador en mi piscina?
                                                  ¿quieres meter tu plato en mi lavavajillas?
                    ¿te gustaría que dejáramos entrar a tu jugador en mi casino?
                                                     ¿quieres dejar tu perrito en mi perrera?
                                                              ¿meterías tu tarjeta en mi cajero?
                                               ¿quieres meter a tu soldadito en mi guerra?
                                         ¿quieres deslizar a tu espeleólogo en mi cueva?
                                                    ¿quieres meter a tu ladrón en mi banco?
                                 ¿quieres meter a tu universitario en mi universidad?
                                                    ¿quieres poner tu pintura en mi museo?
                                                ¿quieres meter tu poema en mi cuaderno?

                               Llámame, me siento sola, necesito la multitud de tus pelotas.

INTERPRETACIÓN ARGUMENTATIVA:


Este poema me gusto mucho, por la forma en que este se encuentra y por la forma  que cada persona puede interpretarlo, dependiendo de la mentalidad que se tenga. Nos podemos trasladar a un ámbito morboso, mayormente nosotros como jóvenes  y también se puede interpretar como a una persona que quiere hacer lo que sea para no estar solo. Al conocer este autor me dí cuenta de lo único  y lo muy creativo que es, ya que conocer este poema  y otros más de su libro CORAZÓN CON PELOS, me sorprendió mucho de la manera que este realiza todas sus creaciones poéticas.

ESCRITO POR: Oneyda Perdomo Tejada.

miércoles, 27 de octubre de 2010

ENSAYO: ``El embarazo extemporáneo como mal que afecta el desarrollo de la sociedad dominicana``

Es notable la actitud imprudente de la juventud en nuestros días, los cuales tenemos una falta de conciencia que se eleva cada día mas, que hace que nuestra generación decaiga terriblemente y negativamente. Esto es producto de la falta de comunicación, de los padres y la poca concientización de la sociedad, lo cual perjudica a las menores, jóvenes con poca disposición para educarse. Muchos de nosotros, tenemos una visión diferente de gozar la vida, en donde tomamos decisiones estúpidas, que nos afectan principalmente a nosotros mismos, pero como siempre decidimos cosas sin pensar en las consecuencias. Cuando nos estrellamos con el muro de la verdad es que nos damos cuenta lo grave del caso, reflexionamos, y nos detenemos a pensar sobre el embarazo extemporáneo como mal que afecta el desarrollo de la sociedad dominicana.

``El embarazo, es el período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto, esta comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno ``(1).`` La gestación adolescente, generalmente no planificado y no deseado, supone un impacto negativo sobre la condición física, emocional, y económica de la joven, además de condicionar su estilo de vida, por lo que constituyen un problema mas social que médico`` (2). Muchas jóvenes hacen cosas sin importar lo que piensen los demás, en ocasiones es necesario prestar atención a lo que piensen las personas a su alrededor, ya que esto puede obstaculizar alguna actividad que se llevará acabo y que no tendrá resultados muy positivos. Debemos de entender que un embarazo tiene mucha responsabilidad, porque se puede tornar un poco difícil por las complejidades que pudiesen presentarse y mas si es en la pubertad, cuando mayormente se exhibe una gestación no deseada y luego llegaría a ser un aborto.

Por otra parte, es necesario conocer las complicaciones de salud que pudiese presentarse en una gravidez en la pubertad, por ejemplo: anemia, hipertensión, enfermedades de transmisión sexual, partos prematuros, y puede causar hasta la muerte de la madre o al criatura al momento de dar a luz. Y no solo un embarazo trae problemas de salud, sino también dichas chicas son abandonadas por sus familiares y el hombre que la embarazó, y cargan con ello un arrepentimiento que las hace infelices y no las dejan avanzar, para tener una vida digna y criar a su hijo, dándole una educación decente y alimentarlos como se debe. De manera que, todo esto es un paradigma que sucede en nuestro país, donde cada día va creciendo el porcentaje de jóvenes embarazadas, y como resultado trae una generación con un alto nivel de analfabetismo y bajo desarrollo del país. Se debe de entender que lo que se promueve es el `gozo`, obviando el aspecto que tiene que ver con la acción preventiva y la responsabilidad (3), ¿es tan difícil de entender de que solo es un placer, emoción apetecible solo por el momento, que puede agravarse si no se realiza con las medidas adecuadas?.

¿Como crees que el país avanzara con jóvenes actuando de esa manera? ¿Por donde pensaran estas menores?¿No se dan cuenta de la gravedad de este problema?¿Como se sentirían sus padres y ella misma?¿Como criaran a la criatura sin tener los recursos necesarios para hacerlo?. Estas son algunas interrogantes de personas de nuestro alrededor, que las observan con aflicción y ven como una joven se ha perdido, alguien con mucho valor y con un futuro por delante.Si todos los días crece el porcentaje de adolescentes embarazadas, desperdiciando su pubertad, una etapa donde hay mucho que aprender y conocer, ¿Que será de la república con una sociedad similar?, será nada, porque no habrá individuos decentes para llevarlo hacia delante. Pero no solo es problema de la sociedad y los padres, nosotros somos los principales culpables, porque tenemos edad suficiente de saber, lo que esta bien y lo que esta mal, y lo que nos perjudica y beneficia como persona, entonces ¿Por que somos tan ignorantes, sabiendo las consecuencias de esto para nuestra nación?.

Al concluir, es importante que todos nosotros mantengamos una visión positiva de nuestro futuro, pero primero debemos de tener como prioridad nuestros estudios y luego lo demás, ya que ese es el camino principal hacia el éxito tanto profesional como personal. Debemos de tener una buena comunicación de los obstáculos que pasan en nuestro país para encontrar una forma ideal contra ellos y que nuestra población se dedique a concientizarnos pero principalmente la educación debe de empezar en nuestro hogar. Una joven sin valores, sin principios es incapaz de reconocer los efectos que conlleva una gravidez, y todo lo que pierde y lo que padece al tener esta criatura sin la preparación profesional adecuada. Por esa razón es necesario prepararnos y tomar conciencia de lo que queremos de nosotros y lo que nuestra familia espera y enterarse que el embarazo extemporáneo es un mal que afecta el desarrollo de la sociedad dominicana.



REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1-Embarazo. 25 de octubre. Wikipedia.org. 22 de octubre 2010. http://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo
2-Sociedad Española de contracepción. Salud Reproductiva en la Adolescencia. España, 2008.
3-Batista Lisania `un 20%partos que registra el país son de adolescentes` Diario Libre No.2840


ESCRITO POR: Oneyda Perdomo Tejada.

Interpretación Argumentativa ``NO LEVANTARAS FALSOS TESTIMONIOS NI MENTIRAS``

Al leer este ensayo me sorprendió mucho, porque me di cuenta de lo interesante que fue, ya que plateaba muchas verdades y acciones realizadas por todos nosotros.
Nos percatamos de como la mentira esta presente en todo pensamiento, cada palabra y cada actuar de todo individuo.
Esto muestra la realidad de hoy en día, en que cada momento esta presente los falsos testimonios y el mentir, ya sea en ficción o por cortesía como explica el ensayo.
Dicho argumento refleja la importancia de el contexto y a quien se mienta, algo muy peculiar, porque se miente cada vez que abrimos nuestras bocas sin importar a quien o con respecto sea.

Final de ``JOSEFINA LA CANTORA O EL PUEBLO DE LOS RATONES``

Al desaparecer Josefina, al pasar el tiempo se descubrió un gran talento que tenia una joven de aquel pueblo.Dicha chica llamada Lissy, la cual al cantar toda la población quedaba entusiasmada y sorprendida por esa voz tan hermosa.
Ella fue la persona que dio a conocer en realidad el arte del canto, todos quedaban admirados por aquella melodía, y era contratada para que cantase y alegrase un lugar en cada actividad importante.
Así fue como Josefina fue un episodio pasado de nuestro poblado, se supero aquella etapa tan estruendosa y tan carente de arte.

Por otro lado, Lissy fue la que marco una nueva era de jubilo entre la multitud de la villa, y todavía continua mostrando su don hasta que se hartase de cantar, o hasta que nuestro pueblo se canse de escucharla.

Final de ``UNA NOCHE EN UNA TABERNA``

LA VOZ. - Estos fueron los protagonistas de la obra teatral ``La Noche en una Taberna``
EL NIÑO, SNIGGERS, ALBERTO, (tomados de la mano, hacen reverencia hacia el publico)- gracias gracias.
LA VOZ.- Aplausos para ellos
PUBLICO.-  (aplaudiendo encantados por la obra).
BILL.- que pasa aquí?
EL NIÑO.- No puedo creerlo estábamos en una obra.
SNIGGERS, ALBERTO.- Wow! El Niño no lo sabia!, pero tu siempre lo sabes todo.
EL NIÑO.- Esto no lo preví.

Final de ``LA PERSECUCION DEL MAESTRO``

Luego Tilopa al ver que había sido atrapado, le concedió el deseo al discípulo que tanto quería, de aprender Karate.
Después, estos fueron hacia el monte Everest donde le iba a enseñar lo básico de el karate que era controlar la respiración y el equilibrio sobre si mismo, así lo cumplió el discípulo al durar allí una semana sin alimento.
Todo entrenamiento era cada vez mas difícil, pero este con esfuerzo y dedicación los cumplía, hasta que se convirtió en un verdadero karateka digno de admirar. El maestro quedo bien agradecido por haber tenido un gran pupilo.
Dio gracias a su maestro, y se fue a demostrarle el mundo el verdadero karate que jamas hayan visto.

Final de ``GLOTONERIA MISTICA``

Y el monje se convirtió en un pez colorido y brillante, pues era el guardián de los peces del río para que no fueran atrapados y siguieran viviendo el libertad.
El pescador se quedo sorprendido y el pez guardián salió a flote y hablo con el pescador e hizo que este prometiera de no volver a pescar en el río o sino  él (Rey Riverus) lo iba a convertir en un pez, como lo ha hecho toda su vida con los pescadores que no respetan el hogar de los peces.

Final de ``SER POLVO``

Al amanecer y con los rayos del sol, me di cuenta que me había transformado en un árbol de tabaco, sentía como mis raíces absorbían el agua y las sales minerales eran transformadas en savia elaborada, corría y corría sin parar por mi tallo.
Al parar el tiempo crecía mas y mas, hasta que me convertí en un árbol adulto, veía como las personas se recostaban de mi, y yo brindando aire fresco y mi sombre, tomaban mis hojas para convertirlo en tabaco listas para fumar, me sentía diferente, me sentía realizado, con muchas ganas de seguir creciendo, para continuar brindandoles muchas cosas a las personas.
Por primera vez en mi vida me sentí alguien importante, donde muchos me respetaban como ser vivo que siente como los demás y que necesitaba afecto y cuidado para seguir mi función en la tierra.

Final de ``SUEÑO DE LA MARIPOSA``

Se miro en un espejo, se percato de que era una mariposa y había soñado en serlo. Soñó con tanta fe en serlo que su imaginación se convirtió en realidad. Salió volando para sentir la libertad y ver todo lo colorido de los jardines y ver el viento entre sus hermosas alas.

Final de ''LA CASA TOMADA''

Cuando salimos de la casa, vacile unos minutos y fui a buscar los quince mil pesos al armario de mi dormitorio y algunas lanas de Irene. Cuando entre a la casa me apareció algo parecido a un espectro, se puso en frente de mi y me dijo con gran tristeza:
-Yo soy tu novia María Esther, por que no nos casamos antes de morir, me dejaste morir, por que?
Al ver esto mis piernas me temblaban, mis lágrimas caían, quería correr pero mis piernas no respondían, era como si fuera que estuviesen pegadas con pegamento, y le conteste con todo nerviosismo y gagueando:
-Eh ! no se que decirte Esther ! , Yo, yo, te quería mucho, pero la la muerte nos separo y , no pude hacer nada para salvarte.
- Por que si me querías no te casaste conmigo antes de yo morir!! -dijo enojada.
- Yo lo siento - respondí- lo siento mucho no quería que hubiese pasado eso.
Luego tome fuerzas para correr, corrí todo lo que pude, pero todas las puertas y ventanas estaban cerradas hasta que el fantasma de Esther dijo burlandose:
-Jajajaja ! , que miedoso eres, solo era una broma mía y par de tus amigos.
-OH MY DIOS! Irene eres una estúpida y tu Robert y Amanda son unos cabrones, como me hacen esto, casi me muero del susto-les dije--
-Jajaja! ui mira como tiemblo del susto-se mofaban Robert y Amanda.
-Disculpa -decía Irene- solo queríamos darte un pequeño susto del día de Halloween.
- Ja-ja-ja- que gracioso- manifesté con ironía.

Luego nos fuimos a comernos un helado, y así fue como comenzó el día de Halloween.

Final de ``EL GESTO D ELA MUERTE``

- Por que te lo llevaras?-pregunto el príncipe.
-Es necesario, Héctor Satanás lo necesita- dijo La Muerte
-Para que?
- Para que viva por los siglos de los siglos en el infierno de la literatura- le responde- condenado a leer y hacer ensayos para el resto de su vida.
-A cuales individuos de la tierra te llevaras?-pregunto el príncipe muy intrigado-
-Todos los jóvenes ignorantes, que han obviado el ámbito de la literatura y su importancia, como lo son todos ustedes.

Final de ''EL SUEÑO DEL REY''

-Y que pasaría si soy real?
-No eres real, solo eres real en su sueño.
-Y si nunca terminara de soñar?
-Tarde o temprano terminara, todo sueño es temporal.
-Quisiera saber que estará soñando.
-Solo tu puedes saberlo, eres parte de su sueño.
-Lo se, pero me cuesta creer lo que estoy viviendo.
-Y que estas viviendo en el sueño?
-Estoy en un mundo mágico, donde todo es alegría, colores, paz, hermandad, amor, lleno de dulces y chocolates, flores cantando y animales hablando.
-Y que piensas de ese mundo mágico?
- Pienso que pronto acabara, ya estamos en el crepúsculo, solo tienes que abrir los ojos y veras la realidad.

Final de ``UN AUTENTICO FANTASMA``

Johnson era una aparición como todos nosotros, pero no se había dado cuenta. Fue a muchos lugares extraños como casas embrujadas pero no vio ningún espectro. Hasta que un día un señor vestido de blanco le dirigió la palabra, diciendo que debería verse en un espejo y percatarse de que el es un fantasma, solo debía de pensar y de responderse a si mismo la siguiente pregunta :¿Quien conduce mi cuerpo, para que haga cada acción?
Johnson quedó sorprendido, luego se miro a un espejo y se pregunto lo de aquel hombre le había dicho, hasta que se quedo frente al espejo días y noches, y se volvió loco, de tanto pensar con respecto de que él era un fantasma.

Final de ``DONDE SU FUEGO NUNCA SE APAGA``

Al saber que estaban muerto y en el infierno, Harriet buscó y buscó a Jorge Warring, hasta que un día , se retrocedió el tiempo y se encontró en un lugar, en un jardín que ella recordaba con claridad.
Era un hermoso paisaje, donde estaba jugando con su padre y ella era pequeña, tan solo una niña.
Y ese fue su castigo, ver día tras día, como ella creció, su comportamiento y tenía que ver una historia sin fin, de su propia vida ya transcurrida.

sábado, 16 de octubre de 2010

Final de ´´LA PAGODA DE BABEL´´

Aladino, en su obra de la torre, trabajo mucho con sus gigantes, duraron años y años realizando. Aladino estaba desesperado porque tenia demasiado tiempo en su obra y no llegaba a su objetivo, pero este no se daba por vencido hasta que un día Dios mando a la tierra al israelita David, que le dio un mensaje de que debía de parar la obra porque nunca podrá extender la obra por encima de el.
Aladino se mofo de el y mando a sus gigantes para destruir a David, pero estaba armado, con una honda y una funda de piedras, estas fueron lanzadas a las frentes de cada grandulón y cayeron uno por uno, hasta que Dios destruyo la torre por completo y el alma de Aladino desapareció para siempre.


FIN

Final de ´´EL ARBOL DEL ORGULLO´´

Cuando el árbol sintió el deseo de apresar a los pájaros inocentes, este fue en busca de la destrucción total del lugar donde se encontraba, destruyo todo lo que había a su paso hasta los otros arboles que tenia como compañeros.
En ese momento se encontraban unos famosos personajes haciendo coro en un campamento para famosos, aquí estaban : La mascara, el exterminador, el escuadrón A, los ángeles de Charlie, Undertaker, Jhon Cena, Batman, los caballeros del zodiaco, Naruto...

El árbol endemoniado se presento frente a ellos y los ataco, ellos se unieron y comenzó una gran lucha entre ellos contra el árbol.

Al ver que dichos personajes no podían derrotarlo, Goku se encargo de hacer una Genkidama, donde cada individuo subía sus manos hacia arriba para brindarle la fuerza a Goku, y la sostenía en sus manos, al crecer y crecer esta bola de fuerza, cuando llego al un tamaño adecuado fue lanzada al árbol, y hubo una gran explosión que destruyo al ser maligno.

 Todos quedaron  agradecidos por el trabajo hecho, y después de un tiempo en adelante se creo una institución para sembrar arboles en el lugar de la explosión, donde quedo todo destruido.

FIN

Final de ´´LA VERDAD SOBRE EL CASO DE M. VALDEMAR´´

Al ver el cuerpo de Valdemar, que se estaba desintegrando todos los que presenciaron su muerte quedaron estupefactos. Su cuerpo hedía peor que el mal olor de axilas del anónimo personaje del aula 4to A Contabilidad del Politécnico madre Rafaela Ybarra.

Se presentaron varios detectives para investigar el verdadero caso de la muerte, desmintieron lo dicho por los médicos de que el se encontraba en un trance magnético.

Al estudiar a fondo, se descubrió que este era el progenitor de los Donguis. Este los vomitaba  para que se desarrollaran y salieran a destruir la ciudad por los túneles de Buenos Aires, pues el progenitor al vomitar un millón de Donguis por semanas, este tenia que morir y se transmitía esta peste por generación. Así que al percatarse de todo esto, los detectives comunicaron esto a la policía y mandaron a muchos SWAT para que atraparan a la familia de Valdemar.
Pues así se hizo, y todos ellos fueron quemados, así no se reproduciría mas Donguis.
Así se crearon artefactos con ayuda de Blade Trinity que consistían en un cubo semi-metálico que duraba 10 segundos para abrirse y esparcía luz ultravioleta, que quemaba a los Donguis. Estos artefactos fueron colocados en los túneles donde se encontraban los Donguis y fueron desintegrados hasta que la ciudad quedo libre de la invasión.

FIN

Final de ´´LOS DONGUIS´´

Cuando yo estaba con Virginia desmayada en mis brazos, la recoste en un lugar cómodo, hasta que anocheció, y los donguis vistos por mi y Virginia salieron por los túneles comiendo todo a su paso.
Los trabajos mas interesantes fueron destruidos por dicho ´animales´, en donde la ciudad de Buenos Aires quedo completamente destruida, algo que trajo como consecuencia el descenso del turismo, y muchas construcciones paradas y colapsadas. Fue una hecatombe.

Era un problema que muchas personas se complementaron para ayudar con la peste, muchos científicos duraron días y noches en sus laboratorios para investigar y encontrar una forma para destruirlos.

La multitud desesperada por el tema decían que era  ´El comienzo del fin del mundo ´.

FIN

Final del ´´SENNIN´´.

Cuando Gonsuke se vio en la cima de aquel árbol se asusto, perdió el equilibrio y cayó hacia el piso como una guanábana. La zorra y su esposo al ver a este sujeto en el piso se acercaron a el y la zorra dirigiéndose a el le dijo:
- Jajaja !! que creías? que por subir a la cima de un árbol ya ibas a convertirte en Sennin? solo a ti se te ocurren semejantes barbaridades.
- Eres una hija de p..., maldita zorra, espero que te jodas en las llamas del infierno, azarosa, nos veremos allá. Dijo Gonsuke con gran rencor.

La zorra se quedo sorprendido por lo que había escuchado y lo hecho hacia la calle. Se marcho muy lejos, con gran dolor en su corazón, pero mientras caminaba sin rumbo se encontró un colmadón donde estaba cantando una artista dominicana llamada Rita Indiana. El hombre quedo encantado con esa música, la cual decía:
♪Y tu le das yo le doy undarundeiron, tu le das yo le doy undarundeiron, el blu del pin pon mami undarundeiron♪.
Se alegro mucho y mas al ver a una bebe romo llamada Génesis, y se enamoro a primera vista de ella, se le acerco y le dijo:
- Wao! y todo eso es tuyo? quiero que sepas que me ha encantado la forma como lo mueves, y como bebes a pico de botella, le doy gracias a Dios por encontrarme a una tipa tan chula como tu.

Génesis al escuchar estas palabras se conmovió, salio con el para hablar, conocerse y otras cositas mas.

Al otro día Gonsuke se olvido del tema de ser Sennin y se dijo a si mismo:
-Que rayos estaba pensando en ser Sennin? Por suerte me encontré a esta mujer que me quito esa idea de la cabeza con sus travesuras.
Y vivieron felices por un tiempecito, ya que Génesis lo dejo por otro llamado Bido.

FIN

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Exposicion del Centro Cultural de España (Sala ´´Prats Ventos´´)

DIVERSIDAD : LA DIFERENCIA COMO DEFINICION._

Al entrar en ese pequeño mundo, donde se reflejan fotografías, me quede encantada con cada una de ellas. Observamos los diferentes puntos de vista de cada autor en donde el tema principal se refería a ´´Diversidad y Diferencia´´, los cuales hicieron una magnifica interpretación, mostrando sus diferentes objetivos para poner en practica dicho lema. Cada fotografía al mirarlas detenidamente nos cautiva por su gran viveza, realismo y el misterio que se esconde detrás de cada una de ellas, y que solo nosotros podemos descubrirlas.
La parte que mas me llamo la atención fue la presentación de Jesús Mico, en donde se expresa la disciplina biológica llamada ´Taxonomia´, aquí se expone diversas fotografías de la persona, demostrando las múltiples diferencias físicas de cada sexo. Me encanto esto porque se presento arte natural, de una manera clara y sin rodeos, demostrando las diversidades humanas, definiendo a través de sus cuerpos.

Men in the chair (Michael Schroeder)

A mi juicio, esta película fue muy maravillosa y representativa, ya que es un gran relato en donde se presenta la relación que se tiene entre personas diferentes, de distintas edades y de distinta madurez, con las películas clásicas, en donde el gusto por dichos filmes han unido a estos personajes. Vemos cual es la realidad de ser famoso, de que hay personas que se preocupan solamente por estar presente en los medios y tener dinero, pero no se llega a pensar de ser conocido por el buen trabajo que se hace, de poner en practica todas las ideas y ser constantes con nuestras decisiones, siendo originales.
Esta cinematografía fue muy conmovedora, me sentí un poco triste al ver todas esas personas que alguna vez eran admiradas por su gran trabajo y desempeño en el arte y que a pesar el tiempo fueron olvidados, principalmente por sus familiares, y conviviendo en  soledad y en un lugar donde no son tratados como es debido, con respeto y dignidad, ya que son personas de la tercera edad.
Esta película me dejo una moraleja, de que debemos de hacer todo lo que deseamos pero de una manera correcta, donde se  ponga en practica nuestras habilidades y conocimientos con originalidad y siempre ser humildes, porque un día podemos estar en la cima pero al día siguiente podemos caer, y lo mas importante es tener una buena conexión familiar y amigos, porque son ellos los que tendrán la decisión de cual asilo llevarnos. 

Angel para una tambora (Juan Luis Guerra)

Esta pieza musical me gusto mucho y mas al descubrir que fue un homenaje al rey de la tambora dominicana llamado Angel Andújar mejor conocido como ´´Catarey´´ debido a su muerte en Venezuela es un accidente.
Fue una interpretación muy llamativa y tropical, que aunque muchos la escuchemos como una simple canción mas también dando una alusión a la tambora como símbolo del merengue, no sabemos la verdadera razón para haber realizado este tema.
Ese conjunto de la tambora y la voz del canta-autor Juan Luis Guerra crearon una armoniosa música y muy nuestra, en donde se presenta otro ejemplo del verdadero merengue clásico y limpio, listo para bailarla y disfrutarla con mucha alegría.

El columpio (Alvaro Fernandez Armero)

Este entretenido corto dirigido por Alvaro Fernandez, fue algo muy cómico y llamativo. Me fascino mucho esta simple historia, vemos como una simple mirada, puede dar lugar a un relato de amor, presenciando algo intrigante y diferente.
Nunca había visto una historia tan original como esta, por sus monólogos independientes de los personajes y su forma de dialogo telepáticamente y con gran honestidad con un estilo de lenguaje coloquial. Al ver esta historia tan espectacular, me deleite con la idea de que nuestra media naranja puede estar mas cerca de lo que nosotros imaginamos, esperando por nosotros como también nosotros esperamos.
Este relato contado nos puede hacer reír, sentir vergüenza y sentirnos identificados, ya que puede ser que algunos de nosotros hayamos pasado por alguna situación similar a esta, de una forma u otra.

Sennin (Ryunosuke Agutagawa)

Al haber leído este cuento, en donde el autor ha plasmado el tema ´´La moral´´ en la narración de este texto, me percaté de lo interesante y encantador que fue. A mi parecer, me gusto mucho por lo sencillo e integral forma de escribir este cuento. Pues esto refleja mucho de las situaciones que les suceden a diversas personas actualmente.
Vemos como individuos con una gran fuerza de voluntad por llegar a realizar su meta se les presentan muchos obstáculos, como por ejemplo personas engañosas como hemos leído en el cuento, de una pareja se aprovecho de la ingenuidad y humildad de Gonzuke, pero a pesar del engaño y embuste de sus amos, lo salvo su buena fé y gran corazón, que al final le permite irse volando al cielo. Esto es un gran paradigma de como debemos ser para alcanzar nuestros objetivos impidiendo que los obstáculos presentados nos impidan el camino de alcanzarlos.