ONEYDA PERDOMO #30 4TO A CONTABILIDAD.
Para empezar, vemos como a través de los años el mundo gira dando cambios muy notables a nuestro alrededor, en donde nosotros somos los afectados en todo ello, ya sea positivamente como negativamente. Muchos expresamos nuestro punto de vista de manera diferente, de una manera partículas, mientras que otros se encuentran bajo el abismo de la ignorancia, expresando la carencia de conocimiento que poseemos con respecto a nuestro país. Aunque muchos de nosotros tenemos una visión diferente de la vida, viviendo sin percatarse de lo que está pasando con nuestra población, no nos detenemos a reflexionar y hacer un cambio, empezando por nosotros mismos para que en un futuro nuestro país cambie. Observamos también, como el arte ha sido una forma muy interesante para decir lo que deseamos de una manera sutil y prájctica, por ejemplo; el dominicano Juan Luis Guerra y la canción la guagua, como reflejo de la problemática de la sociedad dominicana.
´´La Guagua, una canción de crítica social que hace énfasis al sistema en el que viven los hombres, Juan Luis Guerra, nos presenta su divertido tema ´La Guagua´, la cual comienza con el dominicano en una sala de cine, en donde mira una cinta donde él mismo va en una guagua. El chófer se rasura en pleno camino, una señora con rulos, mientras todos bailan a ritmo de guaracha y cantan ´´que la guagua va en reversa´´ y en el camino ve a un señor bañándose en tina y hasta una vaca con lentes para 3D, y al terminar Juan Luis Guerra canta al final de la canción en el cine´´ (1). Este vídeo es sumamente realista, ya que sirve como testimonio sobre la sociedad actual, mostrando la realidad de hoy, donde utiliza personajes cotidianos y corrientes que hacen el papel de ignorantes como todos nosotros mientras que el chofer despreocupado de que la guagua va en reversa se preocupa por sus propias necesidades. Cada letra, cada imagen, cada objeto, de este tema, tiene algo que mostrar y persuadir para que cada dominicano abra sus ojos y se dé cuenta de la verdad en que cada dominicano estamos sometidos como población, ya que no podemos seguir así, con un gobierno tan corrupto sin valores ni moral.
Por otra parte, me detengo a pensar cuales son las causas de la ignorancia, y porque no somos capaces de tomar el mando y a la misma vez, no ser personas tan conformistas. Buscando la manera de no darle el placer o el gusto a los políticos corruptos de ser siempre los que dirijan el país a su manera y a su gusto dejando la monotonía atrás para que ellos no nos den un simple uso como objetos. Sin embargo, estando plenamente consciente de esta situación que nos arropa y de las maneras que nos muestra como lo es con este contagioso tema ´´La Guagua´´ el cual trata de que hagamos cierta toma de conciencia. Analizando que en este tema y vídeo clip sin dejar escapar un detalle de cómo vivimos nos delata detalladamente lo cuestionable de la situación y que siempre a fin de cuentas los políticos salen ganando y llenando el bolsillo pensando siempre en su bienestar.
¿Cómo creemos que el país avanzará hacia adelante? ¿Cómo avanzaremos con personas tan ignorantes como nosotros? ¿Cómo avanzaremos con políticos tan corruptos que solo buscan la comodidad de ellos mismos? ¿Por qué no se cumple lo prometido por nuestros gobernantes? ¿Qué será de nuestra nación?. Estas son algunas de las interrogantes de las personas de nuestro alrededor, ya que miran con tristeza y descontento el país, un país con gran capacidad para desarrollarse pero la poca educación, ignorancia y el interés por el dinero, no nos deja avanzar. Todos los días vemos en los periódicos, las noticias y todo lo que leemos son problemas que pasan, muerte, drogadicción, alcoholismo, enfermedades, robos, disputas entre políticos y demás temas, al ver todo esto nos dan ganas de partir de este país, y es difícil de ocultar la decepción y descontento hacia lo que contemplamos a diario. Pero no solo es problema de la sociedad, nosotros somos también culpables de todo lo que pasa, porque tenemos la mentalidad suficiente para saber lo que está bien y lo que está mal, y los que nos perjudica como pueblo, entonces ¿Por qué somos tan inconscientes, sabiendo las consecuencias de cada acción para nuestra nación?
Al concluir, es importante que todos mantengamos una visión positiva de nuestro futuro, pero primero debemos tener como prioridad la educación, ya que gracias a esta tenemos el conocimiento necesario que nos ayudara a alcanzar lo que queremos, pero siempre poseer valores y ética como personas decentes y capacitadas. Debemos de tener una buena comunicación de los obstáculos que pasan en nuestro país para encontrar un modo ideal contra ellos y que nuestra población de dedique a concientizar, pero principalmente, la educación debe ser primordial. Aunque todos los problemas y casos que suceden no es sólo nuestro país que suceden, sino mundialmente, debemos de dar lo mejor, ya que somos parte del país y tenemos que tener una buena actitud y dar voz de lo que pensamos, aunque nuestra crítica se dirija hacia el gobierno que nos controla. Por eso, el gran dominicano Juan Luis Guerra es un magnifico músico, porque con él y sus canciones nos quitamos la venda que nos ciega, al ver expresado la realidad en su arte, y nos percatamos de que la canción la guagua es un reflejo de la problemática de la sociedad dominicana.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1. Juan Luis Guerra.5 diciembre 2010. Wikipedia.org. <http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Luis_Guerra>
ESCRITO POR: Oneyda Perdomo Tejada.
1. Juan Luis Guerra.5 diciembre 2010. Wikipedia.org. <http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Luis_Guerra>
ESCRITO POR: Oneyda Perdomo Tejada.